miércoles, 11 de mayo de 2011

"Flores, diseño y decoración"

El mercado de Jamaica fue fundado hace más de 53 años. Comenzó solo vendiendo productos de hortaliza, que eran traídos en trajinera desde Xochimilco a través del Canal de la Viga. En la actualidad a crecido hasta albergar aproximadamente a 100,000 productores de flores de los estados de Puebla, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Cuernavaca, Edo. de México y Michoacán. Aunque su producto principal son las flores también cuenta con un gran surtido de frutas, plantas y follajes.

Este mercado permanece abierto las 24 horas del día los 365 días del año y cuenta con un estacionamiento aproximadamente para 1000 automóviles.

El Mercado de Jamaica está lleno de tradición, pues muchos de los vendedores han heredado los puestos de sus padres y se han dedicado todo una vida a ese negocio.

Este mercado es el lugar adecuado para la gente que busca flores específicas y especiales, todos los locales tienen flores frescas y cuentan con un muy buen servicio y considero que es lo indicado que busca, como por ejemplo, un decorador de eventos que busca calidad y originalidad para que a la vez sus clientes acaben satisfechos.

Este proyecto fotográfico se centrará en dar a conocer la sección del mercado de Jamaica dedicado a la venta de flores y su relación con la decoradora Mónica Burak quien se especializa en la decoración floral en eventos y reuniones.
Para ver video, haz click en el link:

miércoles, 27 de abril de 2011

James Nachtwey

Al ver el video sobre la vida de James Nachtwey y sobre su trabajo tan profesional; nos demuestra la fuerza de la imágenes en situaciones y tiempos tan fuertes, crueles y sumamente realistas. Nos hace ver la realidad de una manera distinta y metafóricamente en otro lenguaje a través de la fotografía, la cual es un medio muy bonito, nos enseña situaciones no tan bonitas y las transforma para que el espectador las perciba de una manera filtrada pero a la vez realista.
Que mejor que utilizar las guerras como medio de comunicación para el y para las personas, todos sabemos lo que es una guerra pero no gráficamente y gracias a el podemos llenar esos espacios de imaginación. 





En conclusion es impresionante lo que hace Nachtwey, se necesita de un valor muy grande y especial.

jueves, 20 de enero de 2011

Analisis: The Ninth Floor by Jessica Dimmock

Este video trata de la vida de unos drogadictos que vivían en un departamento en la quinta avenida de la ciudad de Nueva York, basado primordialmente en la vida de cuatro personas con drogadicción severa. Después de algunas investigaciones que realicé me di cuenta que este video que se basaba en fotografías y voces lleva un largo trabajo de dos años y un gran riesgo que de alguna manera la fotógrafa, Jeaaica Dimmock, tomo.


El valor de esta fotógrafa es impresionante, la fuerza, el miedo nulo, el esfuerzo, la madurez e inteligencia considero que es algo admirable ya que la vida de estos drogadictos no es nada fácil, no cualquiera puede soportar convivir con este tipo de personas ni con esta enfermedad. Ella dio una gran parte de su persona en este video ya que se adentro en la vida de los personajes, se relacionó en todo sentido; sentimental, sexual, salud, sufrimiento y así demostrándolo o reflejándolo por medio de sus fotografías. Ella siguió en todo momento y etapa a estos personajes desde su crisis, depresión, recaídas, recuperación y más.


En estos tiempos estamos un poco relacionados y familiarizados con este tema de las drogas ya que lo escuchamos día a día, pero gracias a este video nos damos cuenta de la realidad de la vida de un drogadicto y su dependencia, violencia y sufrimiento de la misma.


La única parte de alegría que tiene este video es cuando nace el hijo de Rachel y Dlonn, se ve que la pareja quiere superarse, quiere lo mejor para su hijo, que crezca con bien y que sea una persona de bien. Me da la sensación que es el único momento de fe y esperanza en el video.



Jessica Dimmock hizo un análisis sumamente impresionante sobre la vida de estas personas. En cuanto a las fotografías, realizó un trabajo de gran valor y de mucho esfuerzo. Considero que es una obra de arte lo que hizo esta fotógrafa. Se tomo el tiempo para que estas fotos ambientisen y nos enseñen la forma de supervivencia de estas personas; tienen la iluminación exacta que expresa la obscura vida de estos drogadictos, las fotografías están muy bien tomadas y estas fueron la comunicación entre estas personas "enfermas" y el mundo "sano", es un proyecto bastante profesional y admirable, el cual no fue nada fácil.

Historia en 10 fotografias

 


Definicion de Fotografía

Oficial
Es el procedimiento, arte y ciencia de obtener imágenes visibles de un objeto y fijarlos sobre una capa material sensible a la luz. También la podemos definir, como la reproducción por medio de reacciones químicas, en superficies convenientemente preparadas de las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura.

Propia
Es el proceso de obtener imágenes por medio de un papel especial sensible a la luz donde esta tiene la función de escribir o dibujar. La fotografía es la comunicación entre la realidad y la fantasía.